JOHNSON,, ADAMS Y CUMMINS (2012)
Desde una perspectiva similar, Veletsianos (2010) revela la importancia, al incorporar la innovación tecnológica en los procesos educativos, de que haya coherencia entre el contenido, los procesos y las competencias a desarrollar
CORONADO, CANTU Y RODRÍGUEZ (2014).
VELETSIANOS (2010)

TORRELLES ET AL.. (2011)
GONZÁLEZ, WAGENAAR Y BENEITONO (2004)
LOPEZ (2010)
Hay controversia respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) porque el impacto social de la tecnología puede ser negativa, pero una buena aplicación desde el punto de vista humano puede prever los efectos negativos (Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información [CMSI], 2005). Si los discentes tienen acceso a una visión más amplia a través de la tecnología rebasando su entorno social, podrían abrirse puertas hacia su formación, ya que el uso de la tecnología es un medio para facilitar los aprendizajes (Castillo y Rivera, 2014).
CMS (2005)
CASTILLO Y RIVERA (2014)
BENITO (2010)
VICTORINO Y MEDINA (2007)
MORENO (2010)
BARRIOS (2009)
Respecto a la competencia manejo o tratamiento de la información, Jaramillo, Hennig y Rincón (2011) enfatizan que el desarrollo de esta competencia es fundamental para desenvolverse en la sociedad actual. El hecho que se utilice la tecnología digital como una herramienta para facilitar procesos donde se ponga en práctica la búsqueda, obtención, identificación, resumen, organización y evaluación de la información contribuye a que los alumnos puedan responder de manera más oportuna a las demandas de la sociedad actual, como son la interactividad y la rapidez de la información.
JARAMILLO, HENNIG Y RINCON (2011)
Comentarios
Publicar un comentario