En este trabajo por virtualización se entiende el proceso de creación de un mundo artificial a través de un sistema informático, donde el usuario tiene la impresión de estar en dicho mundo, siendo capaz de navegar a través del mismo y de manipular los objetos que hay en él (Echeverría, 2000). Es importante destacar que virtualidad no se considera como lo opuesto a realidad, ya que aquella siempre está referida a la realidad y ésta se encuentra contenida en la virtualidad.La realidad aumentada, de acuerdo con Echeverría (2000) se constituye en un espacio de vida, siguiendo en orde a los entornos natural y social, de ahí su denominación como tercer entorno. En él se dan prácticas reales, sentimientos reales, interacciones reales. La noción de entorno tiene para este autor la connotación de espacio de interacción. ...